top of page

Bloque IV
Guerra cristera
La tradición del Estado liberal mexicano era profundamente anticlerical. Al llegar a la presidencia, Calles se declaró abiertamente enemigo del clero y ordenó clausurar conventos, cerrar escuelas confesionales y deportar a varios sacerdotes extranjeros que vivían en México. Frente a dichas acciones, los sectores más católicos de la sociedad organizaron ligas y asociaciones para protestar y exigieron al presidente frenar su política anticlerical. En 1926, la Liga Defensora de la Libertad Religiosa promovió una acción de boicoteo económico al gobierno y convocó a los católicos a lanzarse a las armas en contra del gobierno. De esa manera inicio la guerra cristera, que terminó en 1929.

¿Qué es anticlerical y escuelas confensionales?
Da clic en las palabras para conocer su significado
bottom of page