top of page

Hacía una economía industrial

Entre 1940 y 1970, México dejó de ser un país rural y se convirtió en una nación industrializada. Los efectos económicos de la Segunda Guerra Mundial favorecieron el desarrollo de muchas fábricas y empresas mexicanas que se dedicaron a producir artículos necesarios en los países que vivían inmersos en el conflicto bélico internacional

Desde el Estado se apoyó en el proceso de industrialización y se adoptaron medidas proteccionistas que obstaculizaron la posible competencia de las industrias extranjeras. Durante la década de 1940 y 1950, la sociedad mexicana se benefició de este proyecto y disfruto de un estado de prosperidad material. Al llegar la década de 1970, el modelo económico se agotó, es decir, México tuvo la necesidad de buscar otras opciones para continuar con su desarrollo.

Responde ¿Qué es una industrialización? y ¿En que consiste?...

¿Qué es conflicto bélico? Da clic para conocer el significado

Somos un proyecto educativo que busca brindar herramientas de apoyo a la enseñanza de la historia.

Teléfono: 

5517954920 / 5528919255 / 5520389700

 

E-mail:

alejandracruz.mua@gmail.com

 

Proyecto realizado por alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional

bottom of page